martes, 21 de agosto de 2012

"LOS HEROES SI EXISTEN" COCA COLA

COCA COLA DEMOSTRO QUE LOS HEROES SI EXISTEN

EMPRESAS QUE CONSERVAN E INCREMENTAN SU EXITO... PUBLICIDAD QUE TE HACE DESEAR QUE LA VIDA SEA UN COMERCIAL DE COCA COLA



MERCADOTECNIA ATRACTIVA 100%

PUBLICIDAD QUE ENVUELVE... "PALACIO DE HIERRO"

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS "TOTALMENTE GALARDONADAS"

"SHOP & SHARE" DEL PALACIO DE HIERRO...



La agencia Mediagency Interactive ha desarrollado una de las primeras plataformas de social commerce en México para El Palacio de Hierro.

Mediante su página de Facebook, se usó una de las pestañas para crear “Shop & Share”, la cual fue dada a conocer el pasado 4 de febrero.



"PALACIO DE HIERRO" EN LA RED... UN EJEMPLO A SEGUIR.



La presencia de una empresa en internet debe ser un elemento de éxito y para lograr esto, es necesario, que las redes sociales como Facebook, Twitter, etc. estén siempre a la vanguardia y en constante actualización, esto dara como resultado una buena imagen a la empresa y se traducirá en un incremento en el éxito de nuestra marca y productos. Un ejemplo de esto es el “Palacio de Hierro” que tiene, además de su tienda en línea, presencia en Facebook, Twitter y Youtube.


Las cuentas de redes sociales de el “Palacio de Hierro” y su cuenta de Youtube están perfectamente bien administradas, son coloridas, atractivas, dinámicas, agradables y totalmente actualizadas.


La idea principal de la marca es que aún en la red la gente siga siendo “TOTALMENTE PALACIO”.






LA FORTALEZA DE COCA-COLA: SU RED DE DISTRIBUCIÓN
Así como con las embotelladoras, The Coca Cola Company tiene socios comerciales en el área de logística y distribución. Las empresas que prestan este servicio a Coca Cola son diversas alrededor del mundo, no obstante, para efectos prácticos, nos basaremos solamente en el caso de México que abarca también una muy buena parte de Latino América cuya logística depende primordialmente de la empresa FEMSA.
 

 EL CASO DE MÉXICO Y BUENA PARTE DE LATINO AMÉRICA
La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), compuesta por 13 empresas embotelladoras, cuenta con una flotilla de 22 mil vehículos aproximadamente para cubrir 11 mil rutas. Tiene 465 centros de distribución y 79 plantas embotelladoras.
Los 13 grupos embotelladores realizan 3.5 millones de visitas cada semana y entregan 6 millones de cajas unidad diariamente a 1.1 millones de puntos de venta en cada rincón del país.

En 2003, IMCC invirtió más de 600 millones de dólares en materia de distribución y apoyo a microempresarios, y en 2004, más de 600 millones de dólares fueron destinados al mantenimiento de las operaciones, entre ellas mejorar su sistema de distribución.



CADA PRODUCTO LOCALIZADO...

En la actualidad es de vital importancia tener los productos de una empresa siempre localizados, esto es principalmente para mantener la calidad y seguridad del producto, pongamos como ejemplo, como hace Coca Cola para tener los productos localizables.


COCA COLA

NUESTROS PRODUCTOS, SIEMPRE LOCALIZADOS


Todos y cada uno de los envases que llegan al mercado llevan su codificación individual de manera visible y legible en el envase, etiqueta o tapón, con la fecha de consumo preferente (FCP) y el lote de fabricación. Dicha codificación se realiza de la siguiente manera:


          


Además de esto, los embotelladores tienen implantado la codificación EAN 128 en sus almacenes, de manera que cada palé dispone de una “matrícula” identificativa en cumplimiento del Reglamento (CE) 178/2002.


Estos sistemas de codificación de envase individual y palé permiten tener localizado cualquiera de nuestros productos en todo momento y la reconstrucción de las condiciones de fabricación, envasado, almacenado y distribución, de manera que si surgiera alguna circunstancia que obligase a retirar el producto del mercado la localización del mismo está asegurada.


Para garantizar el perfecto funcionamiento del sistema se ejecuta un programa de ejercicios periódicos de trazabilidad, lo que nos permite estar siempre preparados para gestionar cualquier potencial situación de crisis alimentaria.

 

 

¿CÓMO FUNCIONA LA CALIDAD COCA COLA?


IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA RECONOCIDOS POR LA GLOBAL FOOD SAFETY INITIATIVE (GFSI).

En The Coca-Cola Company, el compromiso con clientes y consumidores es vitalmente importante.

La Calidad y Seguridad Alimentaria de los productos y procesos es una prioridad dentro de la Visión 2020, por eso continúan trabajando con los proveedores, embotelladores y consumidores para asegurar la integridad de los productos en toda la cadena de suministro.

Por ello, Coca Cola ha solicitado a todos sus proveedores de ingredientes y envases primarios que implementen uno de los estándares de Seguridad Alimentaria reconocidos por GFSI antes de finales de 2012:

ü  BRC Global Standard Version 5


ü  CanadaGAP


ü  Dutch HACCP (Option B)


ü  FSSC 22000


ü  International Food Standard Version 5


ü  SQF 2000 Level 2


ü  Synergy 22000



 

martes, 10 de julio de 2012

MÉXICO Y WAL MART

En México existen grandes empresas líderes a nivel mundial, algunas de estas empresas emplean técnicas y programas administrativos inteligentes, tal es el caso de Wal Mart, quien ha logrado gran liderazgo mundial pero nada de eso ha sido una casualidad, sino mas bien una CAUSALIDAD bien programada a través de la cual logran grandes beneficios para la empresa y la comunidad; esto lo logran a través de otorgar capacitaciones no solo a sus empleados sino también a muchos de sus proveedores, en México por ejemplo, Wal  Mart apoya a diversas comunidades en Oaxaca, Chiapas, Queretaro, etc. Y logra a través de programas de beneficios para esas comunidades, obtener un producto de costo accesible para la empresa al mismo tiempo que otorga beneficios a quienes producen una vez que Wal Mart los ha capacitado adecuadamente. Este tipo de práctica permite que la organización logre obtener un producto de calidad deseada, al mismo tiempo que es una constante fuente de empleos, además de lograr que diversos grupos marginados económicamente aprendan a valerse por si mismos siendo productores.

Este tipo de acciones dan a Wal Mart parte del liderazgo del cual goza a nivel mundial que como ya mencionaba, no es casualidad sino una “CADENA DE ACCIONES”.

“CADENA DE ACCIONES” es el nombre que Wal Mart ha dado a unos de los programas que mantiene como parte de su compromiso social, en el cual el comienzo es la búsqueda de los beneficios naturales que tienen las regiones; posteriormente, viene la inversión tecnológica y económica en dichas áreas, escogiendo a personas que pueden producir en esa área pero que no tienen grandes oportunidades para lograr una producción y comercialización favorables de sus productos, entonces la empresa Wal Mart provee de maquinaria necesaria y capital para la producción, al mismo tiempo que capacita a las personas del área que trabajaran en esas plantas productoras o que ya producen en empresas familiares; tras la capacitación, comienza la prueba de producción y en poco tiempo, personas que antes no tenían empleo y no sabían producir de lo que su tierra les provee, ahora lo hacen y pronto comienzan a comercializar su producto en Wal Mart, lo cual representa un avance extraordinario para diversos grupos de mujeres, de desempleados, indígenas, etc.

Así, WAL MART logra parte de su “BUENA SUERTE”, misma que es compartida con algunos grupos de productores pequeños.

Liderazgo y administración inteligente = BENEFICIO para todos

El liderazgo de Wal Mart no es casualidad... es una CADENA DE ACCIONES...

LÍDER DE RH DE WAL MART...

PORQUE EN WAL MART SU GENTE HACE LA DIFERENCIA Y EN MÉXICO, SUS MEXICANOS HACEN LA DIFERENCIA...

QUERETARO Y WAL MART MEJORANDO A MÉXICO